Nos vamos a Canarias. Y además nos vamos por una ruta extraordinaria. Volaremos las dunas de Erg Chebi, sobrevolaremos el Lago Iriki y sus más de 30 kms de llanura plana, contemplaremos la verdadera puerta del desierto (Foum Zguid) la cual al verla las caravanas procedentes de Tumbuctú, gritaban de júbilo pues sabían que el gran Sahara llegaba a su fin. Llegaremos hasta una de las dos ciudades más hermosas de Marruecos, Taroudant y Essaouira. ¿Y todo para qué? para ir a visitar a nuestros compañeros pilotos de Canarias.
AEPAL organiza este Raid con ciertos tintes reinvindicativos. Pretendemos demostrar a nuestra querida AENA que no por prohibir se obtiene más seguridad. Que hay alternativas. Nuestro compañeros de Canarias tienen prohibida la entrada con sus ULM en los aeropuertos públicos del Hierro y la Gomera. Son aeropuertos con Espacio G, pero en su ficha de aeródromo se especifica tal prohibición. Es por esto que paralelamente a la organización del RAID, solicitaremos formalmente por las vías oficiales la modificación de tal prohibición. Estamos seguros que lo conseguiremos. Las autoridades Marroquíes siempre nos han dado permiso para sobrevolar su espacio aéreo, cuyas reglas VFR implican que siempre se ha de volar controlado y con plan de vuelo. Sería irónico que nuestro país vecino nos dejase cruzar un Raid entero por su país y que AENA no nos dejase operar en esos dos aeropuertos.
La participación es libre, tanto ULM como Aeronaves de Aviación General, y el precio se deduce de los costes de organización. Si sobra, se devuelve.
Como innovación en este tipo de eventos AEPAL ofrecerá a los participantes unos talleres de comunicaciones en inglés dado y ofrecido por Alfredo Gustavo.
Tienes toda la información en nuestra web, en la pestaña de Raid del Atlántico. Anímate y vente con nosotros a esta aventura. Es una oportunidad única!!!
Me parece una magnífica y revolucionaria idea
Felicito a los promotores de este RAID y la solidaridad que tenéis con el vuelo de ULM, con los compañeros Canarios, por no poneros límites y por la valentía e iniciativa
Bravo
Qué buena iniciativa.!!!!
Ya he empezado a portarme bien para ver si me dejan ir…….
Enhorabuena!!!
Felicidades por la iniciativa.
Va a ser un raíd extraordinario.
Me apunto ya, aunque tengo que reconocer que volar tanto tiempo sobre el agua no me gusta nada.
Gracias. Lo sabemos. A nadie nos gusta y para ello hay que extremar las precauciones. Daremos briefings sobre lo que debemos hacer en caso de amerizaje. Iremos siempre con plan de vuelo y nos prepararemos lo mejor que podamos. Nuestros compañeros isleños saben mejor que nadie volar en estas circunstancias y están acostumbrados. Contamos con ellos.
La iniciativa la veo estupenda, enhorabuena por la idea.
Lo único comentar que si en la participación tienen realmente cupo los AG, tratar de buscar pistas más largas…
Gracias por la felicitación, José Luis. Las dos únicas pistas que son cortas son la de El Jarde y Medina Sidonia. En caso de necesidad operacional, se contaría con el Aeropuerto de Fuerteventura en el primero caso, y con Trebujena en el segundo. Por supuesto la organización garantizaría la logística.
De esta manera se garantiza la viabilidad de ambas categorías de aeronaves y su participación
Hola amigos.
Os felicito por la iniciativa.
Cuando dices que en Marruecos podemos volar siempre controlados y con plan de vuelo supongo que te refieres a que el avión debe llevar trasponder. ¿Es correcto?
Un saludo,
Jose Luis
Asi es José Luis.
Es obligatorio disponer de Transponder
Me da la sensación de que hay mucho experto y con aviones veloces en este foro.
Yo dispongo solo de un Land Africa y aunque con él he ido en diferentes ocasiones de Madrid (Casarrubios) a Lugo y Medina Sidonia, creeis que es una temeridad hacer este viaje con él. Su velocidad de crucero es de 90 Millas terrestres. Eso sí, no me preocupan las pistas cortas.
Un saludo
Pues no lo sé si hay mas expertos pero sí mucha ilusión. Tu avión no puede ser mejor y hace honor a su nombre. No es un viaje para ser veloz si no para disfrutar de la ruta inigualable
Gracias por la aclaración. Otra duda, ¿es viable el suministro de AVGAS?
Claro. Hay 4 puntos críticos con posibilidad limitada de avgas. A saber: Medina Sidonia que se solventa con repostar en Trebujena o en su defecto en el Apto. de Jerez; Erfoud que se soluciona repostando en Errachidia; Taroudant en Agadir; y por ultimo El Jarde que se solucionaria en Fuerteventura
Buenas tardes,
Al no disponer de trasponder, sabeis si es posible alquilar trasponders portatiles a traves de algun distribuidor?
Es estrictamente necesrio que todos los aviones cuenten con el? En otras rutas similares ha sido suficiente con que algunos aviones tuviesen, pero no todos, siempre que fuesen agrupados.
Gracias!
Hola. Nos tememos que es obligatorio en Marruecos. Otra cosa es que nos permitan hacer plan de vuelo en grupo. Pero el equipo SSR es obligatorio. Yo no sé si se puede alquilar. Lo desconozco.
Por lo que deduzco hay que saber ingles?
Hola Juan:
Hay que saber inglés o francés mínimamente porque es necesario tener un grado de comprensión cuando te hablan en esos idiomas. No es excesivamente complicado porque la fraseología es muy sencilla, pero claro, si no tienes ningún conocimiento la cosa se vuelve compleja. Te aconsejo que si deseas venir, vengas con alguien que tenga ciertos conocimientos de alguno de estos dos idiomas.
Mi inglés es nulo y el francés pobre, gajes de la educación de nuestra época. Me hubiera gustado, pero que le vamos hacer, esperaremos a la Vuelta