Después de muchos meses de problemas e inoperancia, la nueva junta directiva ha podido al fin lanzar la web de AEPAL. No la antigua ya que eso no es posible, si no una nueva que iremos dotando de nuevos contenidos poco a poco. De momento vamos a ir incorporando las cosas más urgentes y prioritarias, como el tema de los seguros. Tal y como nos comprometimos al presentarnos como candidatura en las últimas elecciones, es nuestra firme voluntad incorporar las nuevas tecnologías como herramienta de decisión y debate entre los socios. En este sentido necesitamos el tiempo necesario para poder desarrollar las herramientas. Hemos aterrizado y no está siendo fácil pues son innumerables los problemas que nos hemos encontrado para continuar la labor de la asociación.
En cualquier caso podéis poneros en contacto con nosotros en el email info@aepal.aero.
Aprovechamos la ocasión para rogaros un poco de paciencia y pediros un poco de tiempo para poder tomar completamente el control de la asociación.
Queria saber la fecha de la vuelta iberica y ruta.gracias y saludos
Hola:
Todavía está por ver ruta y organización, dado que la junta actual no ha acabado de tomar las riendas de la asociación por diversas razones, pero con casi toda seguridad y según parece caen los fines de semana, será del día 2 al 10 de agosto.
Me acaban de informar que justo ahora que iba a renovar mi seguro de autogiro (a terceros), resulta que esta compañia concertada con aepal no asegura autogiros ¿como es posible semejante discriminación? Exijo como socio (hasta ahora) una explicación convincente ante semejante barbaridad de gestión.
Saludos Peio
Hola Peio:
Lo primero disculparnos por responder tan tarde, pero no damos abasto.
Efectivamente nos hemos sorprendido nosotros mismos de ello, y lo único que te podemos decir es que hemos protestado con mucha indignación a lo sucedido. No estamos en condiciones de negociar, principalmente porque no ha habido tiempo de hacerlo, desde que llegamos hasta el momento de renovar. Cuando la actual junta ha tomado el relevo de los cargos, la anterior compañía, Alkora, nos comunicó un aumento de las primas de un 30%, a lo que nos negamos a aceptar porque lo entendíamos desproporcionado. En nuestro intento por defender al socio, hemos buscado en tiempo record otra compañía. Alkora mientras tanto ha usado toda la información de contacto para renovar al 75% de la flota de AEPAL. Este acto podía haberse evitado de haber firmado un contrato con ellos donde toda la información personal, su uso, se hubiera restringido para acciones administrativos y no comerciales. La poca vista estratégica de la anterior junta y su presidente ha sido notable.
En cualquier caso, entendemos que siempre se puede contratar otra compañía fuera de AEPAL, y que el mal mayor supone que se tenga que pagar el sobrecoste.
He visto en algunos foros que los autogiristas nos quedamos sin seguro, ¿Qué tiene esto de cierto?
Un saludo
Luis Augusto
Hola Luis:
Creo que ya lo hemos explicado en el anterior post. No parece que los autogiros se queden sin seguro, simplemente las compañías se están negando a asegurar autogiros. Alkora parece ser que lo hace pero un poco más caro.
Para cuando los foros de AEPAL?
Estamos trabajando en ello y en la forma de que con única contraseña se entre en todo el sistema.
Informaremos sin duda cuando esté listo.
Adjunto el escrito que compartí en el enlace de AEPAL en Facebook el pasado día 2 de Marzo y del que no he visto contestación alguna por parte del Presidente o la Junta Directiva.
Estimado Presidente de AEPAL,
La compañía seleccionada por AEPAL para hacerse cargo del seguro colectivo de los sus socios, Global Marine S.A. ha comunicado que no aseguran autogiros.
No entro en las razones que dicha compañía tenga para tal decisión, pero es absolutamente inaceptable que AEPAL deje fuera a un grupo de sus socios por el tipo de aeronave que utiliza.
Desde aquí quiere hacerle llegar mi rechazo y mi protesta por la gestión que usted y su junta directiva ha realizado en este tema. Hasta ahora, los pilotos de autogiros ya habíamos expresado anteriormente el abandono y falta de consideración con que la asociación nos ha atendido pero la decisión adoptada con respecto al seguro colectivo resulta más incalificable y pone de manifiesto la incapacidad de la junta directiva y su presidente para llevar a cabo la tarea que tienen encomendada.
Confío en que sepáis corregir esta situación y se revoque la decisión adoptada, seleccionando una compañía de seguros que esté dispuesta a hacerse cargo de la póliza colectiva y de todos los asociados, sin exclusión, manteniendo las condiciones del seguro que hemos venido utilizando en estos últimos años.
Atentamente,
Miguel Angel Ortigosa
Hola Miguel Angel:
Partimos de la base de que AEPAL no es una correduría. No es una empresa, ni tiene aspiraciones en ese sentido. Nuestra gestión debe ser siempre la de “INTENTAR” defender al socio. Así lo hemos hecho y hemos llegado hasta donde se ha podido, en unas circunstancias muy complicadas, con muy poco tiempo y sin margen de maniobra, pero sobre todo con muy buena fe. Si hay alguien que se siente indignado por la situación, desde luego está en su derecho. Hay que decir que sin datos y sin información es imposible negociar nada. Literalmente el Secretario recibió del anterior responsable, toda la información de los asegurados 3 días antes de que los seguros vencieran. Pedimos que se nos entienda, máxime (insisto) cuando no ha habido mala fe y se ha hecho con la mejor de las intenciones y en unas condiciones límite. Estamos seguros que para el año que viene podremos encontrar una solución incluso mejor que la que había, donde todos los pilotos del ULM encontremos unos seguros asequibles e interesantes. Ya hemos empezado a trabajar en ello.
Entendemos que no se puede afirmar que los autogiros “se han quedado sin seguro”; no es cierto, pues alternativas hay pero no dentro de la negociación de AEPAL. En realidad no ha habido tal negociación, simplemente se ha trasladado la oferta a otra compañía más barata, rápido y lo más eficiente posible.
Me sumo al comentario anterior de que se vaya organizando la Vuelta Iberica de este año.
Pero tengo otra petición para que poco a poco se vaya avanzando en la problematica de legalizar los Campos de Vuelo y en que nos brindeis vuestra ayuda. Vereis hay campos que estamos estancados en el proceso de legalización, curiosamente en nuestro caso tenemos un tanto por ciento de actividad que ya quisieran muchos, pero que muchos campos legalizados. Todos los días vuela algun avión, los fines de semana minimo, cinco o seis aviones vuelan, el indice aproximado es de 30 vuelos semanales. No es mucho pero hay algunos campos como digo que estan muertos y que ya quisieran esa actividad. ¡Una ayuda por parte de la Asociación sería bien recibida!. Saludos y que tengais un buen y provechoso mandato. Felices Vuelos.
Hola Carlos:
Gracias por tu comentario.
La Vuelta Ibérica ya está siendo organizada. En concreto lo están promoviendo Antonio Beneytez (Vocal) y Delfín (Tesorero). En breve podremos anunciar cosas.
Respecto a tu propuesta para que AEPAL ayude con la legalización de los campos de vuelo, tomamos nota. La gestión en el proceso depende en una gran medida de la comunidad autónoma y su normativa. Hay grandes diferencias en la casuística de cada lugar y depende en gran medida de las exigencias autonómicas, más aún cuando hay CA que tienen delegadas sus competencias en cuanto a infraestructuras aeroportuarias.
Lo que haremos en breve será poner en marcha un foro propio de AEPAL para que en él se debatan todas las cuestiones relativas de nuestra actividad.
Sin duda abriremos un tema de debate relativo a Legalización de Campos de Vuelo. Existen profesionales del sector que pueden facilitar las cosas. Pocos son los que verdaderamente son efectivos, y muchos lo que alardean de gran capacidad gestora cuando luego demuestran bastante incompetencia.
Un saludo cordial
Queria saber si teneis operativa la tienda online.Gracias y saludos
Hola Miguel:
Estamos trabajando en la nueva web. Esperemos que en breve podamos ofrecer mucho más que la tienda de AEPAL.
Quería saber si aún tenéis tienda aepal.Gracias y saludos
Hola Miguel:
Muy poco a poco vamos restituyendo todo lo que hubo. Es nuestra intención restaurar la tienda pero aún tardará un poco. Antes tenemos otras prioridades. Ha sido duro volver a poner en marcha la web, aplicaciones, BBDD, etc…
Un cordial saludo
Hola, buenas tardes.
Quisiera saber como se entra en el área de socios. En la antigua web habia este área y en esta nueva web no lo encuentro.
Saludos.
Hola Miguel:
Estamos trabajando para reponer y actualizar todos los datos de la Web. Esperemos que en breve podamos ofrecer toda la información que el socio requiere.
Hola, como se puede contactar con ustedes por Teléfono?
Gracias y un saludo.
Socio nº 1397
Real Aeroclub de Badajoz
Perdonar la tardanza pero estamos trabajando duro en la web para tenerla lista en unos días.
Tenéis la forma de contacto con los miembros de la Junta Directiva de AEPAL en https://www.aepal.aero/contacto/
Hola buenos días:
He intentado entrar con la nueva contraseña que me acaban de mandar y es imposible me pone contraseña incorrecta.
Espero alguna solución al respecto.
Saludos.
Joaquim
Hola Joaquín:
Pasamos tu comentario a los técnicos, no obstante es importante que uses el medio de comunicación adecuado para estas cosas, porque de momento no siempre estamos pendientes de los comentarios de una noticia.
Saludos
Hola, yo también tengo problemas con el nombre de usuario para acceder a la zona de socios.
A demás quisiera saber si se van a organizar algunas charlas de seguridad en vuelo antes de fin de año puesto que hasta la fecha nadie se ha puesto en contacto conmigo como en las anteriores ocasiones para informar de lugares i fechas de dichas charlas. Muchas gracias.
Hola Para cualquier cuestión o duda, puede usar los emails de contacto y no el sistema de comentarios de noticias, que son para otro uso distintos. Muchas gracias.
Webmaster